ARTISTA365
Héctor López Moniz

A este dibujante, escultor y pintor le gusta lo que hace y disfruta haciéndolo; porque ya desde pequeño esculpía las pastillas de jabón de su madre, aunque estas acabarán siendo espuma en un fregadero mientras al mismo tiempo incursionaba en el dibujo y en el estudio de la figura humana.
Nació en Uruguay pero debió abandonar su país en los años 70´ debido al régimen dictatorial imperante y se instaló en Buenos Aires, ciudad en la cual estudió Bellas Artes y donde obtuvo una beca para viajar a Paris. Durante su estancia en Francia y algunos años más tarde, decidió trasladarse definitivamente a Barcelona donde ha fijado su residencia permanente, la cual continua hasta la actualidad donde completo su formación como escultor en mármol en l’Escola de Belles Arts de Barcelona.
Este artista nos demuestra una sensibilidad única para fundir lo cotidiano con lo simbólico, empleando técnicas tradicionales como el lápiz de color y la tinta, pero con una mirada profundamente contemporánea. Hay en su trabajo una búsqueda por representar la psicología humana a través de formas arquitectónicas o paisajes mentales. Sus metáforas visuales nos hablan del cuerpo como morada, del desgaste del tiempo, de la intimidad que habita en un rincón mental lleno de recuerdos de una historia personal y cuestionando quizás hasta qué punto lo que habitamos nos habita y como la fragilidad del cuerpo o el hábitat le han dado forma a nuestro pasado y nuestra identidad. Sin duda una obra cargada de una poética visual muy sólida.
